viernes, 25 de abril de 2025

Esto que soy

Ya no soy la de antes

esto que soy

este edificio en construcción

como hueso entre tu carne

como corteza del cerebro

aferrada a tus nervios

como paredes de tus venas,

me vuelve volátil 

Y es que no puedo ser de otra forma

desprendida

desapegada

mientras me nombres

o me signes con tus dibujos

a mano alzada

con tus misteriosos elementos

trazándome la ruta en el viñedo

trazándome en la montaña

el camino para apacentarme

con tu sosegado cántico

entre vientos y acordeones

Y quiero ser mantequilla

en el pan

en el mismo pan que sale de tu boca

y que te engrandezcas en mis células

ser en ti tejido

ser ligamento

coyuntura

así como puedes doblarme

y dejarme intacta

y renovada

como águila en tu cumbre

Ya no soy la de antes

la frágil

aunque me derritas

porque al abrir la puerta

se derriban los muros

si te llamo

y tu nombre es fuerte

en esta mi tierra

y tu nombre cimbra 

con la persistencia de las aguas

tu nombre es parteaguas

en medio de los mares

y en tu embarcación voy en la proa

y tú en el timón gobernando la brújula

en ti soy más que madera y brea

y en tu dulce fuego

me haces nieve mojándote la cara

Ya no soy lo que fui

encadenada a la derrota

Esto que soy lleva la eterna señal 

de tus victorias 






lunes, 21 de abril de 2025

Ingenuidad

Violentaron esa ingenuidad con la que amamos

cuando de nuestras manos les entregamos

tierra provechosa con total desprendimiento

esperando que miraran el árbol del centro

el que embebe las aguas salutíferas

Procuramos que en ellos no hubiera

rostros hambrientos

procuramos que nada les doliera

pese a la vida

Violentaron esa ingenuidad con la que amamos

cuando cortamos la cinta y abrimos el paso

y nos quedaron las heridas de la enramada

cuando estaban en nuestros sueños

allanarles el camino 

endulzarles la merienda

Procuramos callar ese amor arrebatado

con violencia

procuramos que ese sentir estrepitoso

de querernos no generara celos ni envidias

y nos hicimos tan pequeños

nos olvidamos de ser primeros

y fuimos últimos

Violentaron esa ingenuidad con la que amamos

y cuando fue el momento de levantarnos

de mostrar nuestra verdadera estatura

el ardid estaba puesto como ciudad sitiada

en sus rostros las celadas

y bajo ellas la estratagema

y en sus puños las piedras

las raíces amargas

que guardaban desde la infancia

Violentaron esa ingenuidad con la que amamos

y te declaro libre e inocente

y me declaro inocente y libre.







sábado, 19 de abril de 2025

Déjame estar en tu boca

Déjame estar en tu boca

como hueso de tu maxilar

en la dulzura de tu paladar

yo reposo con tus palabras

me sustento de tu sustancia

con tu música celestial


Déjame estar en tu boca

yo quiero ensoñar

las delicias de tu majestad

tú que me trazas el camino

tú que aligeras mi destino

siento que vivo solo contigo


Nada me importa

si me abres la puerta

Nada me importa

si me consuelas en tu huerta

tú que me rompes las cadenas

que me libras de condenas

contigo siento vale la pena

respirar de tu santo aliento


Déjame estar en tu boca

en tu saliva con barro 

para limpiar mi ceguera

pasé por el crisol y la hoguera

y mi llama aún alumbra

con tu fuego que deslumbra


Déjame estar en tu boca

fundirme en tu claridad

adherirme a tu unidad

pegarme a tu luz inmarcesible

a tu luz infranqueable, irresistible

me quiero inmarchitable, redímeme.


Nada me importa

tú me completas

Nada me importa

quiebras el yugo, se van las penas

contigo floto cual colibrí

de garganta negra

quiéreme con la misma fuerza

cuando me tejiste con tus proezas


Nada me importa

si yo te escucho

nada me importa

de la vanidad de este mundo

dame a comprender el paso del tiempo

las razones de los sufrimientos

para replicar solo el amor

para en tu gloria darte el honor





jueves, 17 de abril de 2025

La plaza

Antes de estar en medio de la plaza me marcaron como si tuviese varios dueños, como mercancía que se manosea y se tira, como plástico sucio que se desecha. He salido de repente por la puerta como toro inocente que sale sin saber de la estocada

Sin saber de banderillas mientras otros aplauden y beben licor en sus botas

Murmuran de una fiereza que no tengo, como si fuese el villano

Dicen: es bravo, pero he sido manso, he respetado al que hizo negocio conmigo sin yo saberlo, no le maté a sus hijos, ni le miné su casa, no comí algo indebidamente o diferente de lo que se me asignaba, no desprestigié su nombre inventando chismes, no me asigné medallas.

Han procurado matarme y sigo aquí, ando en pie, aunque he perdido sangre, y las estocadas no les han dado rabos ni orejas, no han salido en hombros como los distinguidos toreros con sus trajes finos como modelos de fiesta absurda.

Han procurado matarme y desde dentro y fuera, oigo a Dios decirme: sigue adelante. Y yo con la mirada sobre la arena le pregunto: ¿por qué celebran cada vez que caigo, por qué les alienta mi muerte, por qué suponen que soy el ganadero si solo soy el más frágil de los animales? Y me dice: te vuelvo fuerte. Y le pregunto: ¿por qué permites lo que permites, por qué se gozan del espectáculo de manchar mi nombre, de ver que respiro lento, de que mis patas se doblen? Y Dios me dice: Levántate, es pura envidia. Y yo me agotó buscando juicios que no existen, buscando razones que no comprendo. Y luego hacen convocaciones a sus dioses, con sus extrañas camándulas, y vuelvo y gimo porque se nubla mi vista, viene un ocaso del inframundo. Y Dios me dice: Pide por ellos misericordia. 

Me debilito, no veo ganancia de todo esto, si al menos mis carnes fueran a gente pobre, a los menospreciados del mundo. Pero los que hacen el mal no necesitan mi carne, tienen sus vientres llenos. 

Han lastimado mi paz, me han lastimado, ¿quién cobrará y de qué manera? No he provocado sus amarguras, no he querido aventarme sobre ellos pudiendo hacerlo, aunque eche espuma. Ningún poder tengo sobre ninguno de sus cabellos, y si algo viera yo del futuro como espejismo, no tengo el poder para dar o quitar la vida ni reponerla.

Y me di contra las paredes de esta plaza, buscando la puerta, el camino estrecho por donde huir. Y a Dios le vuelvo a pedir: dame el reposo, perdona todo, ten misericordia, desmánchame, vuélveme a ti.

Y se renueva mi piel quemada donde me profanaron y me pregunto: ¿Saldrán impunes? Y digo a viva voz: pronúnciate a mi favor, no calles, Dios.

Adán

 Mi nombre es hombre fuerte, amante experto, ser de la tierra.

Soy libre y busco mi propio viaje, exploro el anillo en el insecto, recuerdo con claridad los lunares de la piel de luna.
He bendecido el mestizaje y me he perdido en los ojos inocentes de un gran territorio. Hubo para mí un lugar favorito, uno noble y paciente que me recordaba mi principio de polvo, y vivía atento a la novedad de cada poro abriéndose con el refulgir de vapores.
Los niños que no tienen prejuicios vienen a mí, abren su almud y me comparten sus semillas, saben que otorgo libertad y juegos apacibles.
Soy Adán, y fui treinta y tres vértebras pensando como cabeza, y soy cabeza gobernada por la deidad. Aprendí de cortezas y de frutos espinosos hasta fortalecer mis manos y dejar de temblar; pero aún tiemblo con los labios de aquel astro que descendió y se me puso en frente como un milagro, aún mi boca guarda el salar y me queda la quemadura.
Traigo llagas que arden como piedras volcánicas y van tomando formas hasta brillar y dar matices conforme al ambiente. Llagas en las que sembré mis árboles para dar frutos exentos de irreverencias. Y las aves me esperan, como me esperan aún los que no saben manejar su orgullo. He debido tender la mano a los que carecen de entendimiento. Pero de mí nada procede, ni la inteligencia ni la sabiduría.
Y me sacio en medio del mar, de aquel pozo donde debo traer mi agua, y me he regocijado en todas las aguas limpias que me edifican. Soy la cuarta parte de la columna de agua que sostiene al mundo, soy palabra y a la palabra vuelvo como oxígeno y sangre, como hueso y músculo.
Soy Adán y Karl, pero Dios me hizo mujer.

domingo, 13 de abril de 2025

Poemas de Mercedes Oct 2013

 Mercedes es una niña de 10 años alumna del taller de literatura que dicto en la Biblioteca Benito Juárez aquí en Tijuana. Empezamos con los símbolos de los elementos. Luego les compartiré otros ejercicios que hemos realizado en el taller, si mi tiempo lo permite. Abrazos a todos.


Poema para su mamá

Claudia

Cara de ángel que camina por mi alma,
Loca por su belleza como una
Aurora boreal, con alas de
Una misma identidad, con
Dedos de fuego y llamas encendidas, llenas de
Inmensa agua y vida con
Amor y luz.


------
Poema de Mercedes para su papá en su cumpleaños

El viento tuyo

Tu viento es mi tormenta
el resuello de mi corazón
eres el niño que gobierna
el centro de mi corazón.

Eres el pez que vuela
dentro de mi alma
lo iluminas, lo enciendes
pero nunca la apagas.

Yo soy la tierra, mi mamá es el agua
mi hermano es el viento
pero mi papá, él es la semilla y
el sol que me alimenta.

Papá eres el viento
que recorre mi alma
tú, alma, vida y aliento
es mi regalo, sin otro remedio.

¡Feliz cumpleaños!

---------


Fuego y Agua

El fuego en las noches es luz
luz de ricos luz de pobres
convivimos en la luz y vida del fuego
y nos da calor en el frío invierno.

El agua en lo contrario
nos da vida y alegría
y un poco de tristeza
y nos dirige a la muerte.

Rozamos piedras
y creamos un mar de fuego
nos alumbra el camino
y nos permite el alimento.

Hay lluvias y tormentas
de fuego y de palabras
hay de amor y de satisfacción
o simplemente de agua.

La casa (2013, recuerdo de 1986)

 ¿Cuándo volveré a ser tu bufanda, padre?


Aún oigo el rugir de las motocicletas
que giraron en el circo del domingo;
aún las cintas que bajaron tu féretro
descuajaron algo dentro mí,
(dolió saber las chispas de tu risa
apagadas con la tierra);
pero nunca escuché
las mordeduras de las ratas
que asolaron el techo de la casa,
los hombres raptados por las sombras
a las 6:30 de la tarde de ese martes.

He olvidado los chistes, padre;
tus amigos no me convidaron
a sentarme en el andén,
ya no juegan fútbol como antes,
no hay quien los lleve al río
a chapotear en sus aguas.
¿Ahora sabes del guiño
que a tus espaldas hicieron?

Te dejamos en tu cumpleaños veintinueve
flores que adornarán tu cabello verde
limpiamos la ventana gris
que mantienes cerrada.
¿Escuchaste mis padrenuestros, padre?

Hoy cumplo diez y me cuesta mucho
develar la alegría entre las nuevas muecas
que poco a poco aparecen en mi rostro;
todavía recuerdo mi muñeca a mis seis,
la billetera rosada y los pañuelos
que no guardé para la borrasca.

Padre te llamo para avisarte:
mi madre vendió el auto y la casa;
ya no voy en los patines
después de hacer la tarea,
también cambiamos de escuela,
vivimos en aquel barrio
donde jugabas al escondite con ella
y la meciste con tus fragancias.

A veces la rabia me tiende lazo
cuando el insomnio se atraviesa
con la sed pegada a la garganta;
y a la madrugada, en los pasillos te clamo,
te hago preguntas
¿Por qué no me llevas, padre?
Y luego recuerdo que varias veces dijiste:
-Carito, eres el hombrecito de la casa-.

Isabela (A Isabela Santander Varela, agosto 2013)

Tus manos hipnotizan los pájaros en vuelo;

los micos reposan y son tímidos;

el león descansa con las cebras

en la pradera iluminada.


Todo es posible bajo tus párpados:

difuminas el azul con el ancla

que dibuja los sueños marineros;

clarificas el negro de mi congoja.


Tu pincel salpica luciérnagas

a la hora del concierto de los grillos;

fresca es la noche en la memoria

de tus bosques fluorescentes. 


Tú eres como dijo Alfaro

un rayo de luz que corta

el cabello de la lluvia.

Obsesión (Cuento, 2013)

Cuando era niña empecé a notar que la gente alrededor más grande que yo le cambiaba el rostro; esto me causaba expectativa, así que decidí preguntarle a mamá y me dijo: son arrugas, usted va a tener cuando sea grande, o si no ¿cómo piensa ser grande?.


Mi inquietud creció conmigo y decidí superar cualquier obstáculo para verme como diosa griega y tener la longevidad de un patriarca. Mi batalla no fue en vano: empecé a descubrir una serie de alimentos y era grato a mis oídos escuchar y a mis ojos leer todo lo que decía antioxidantes, vaya palabra tan dulce.
Ya sin oxidación por las fresas, los arándanos, las frambuesas, las moras, las granadas, por el omega 3, los frutos secos, descubrí los beneficios de las vitaminas como el betacaroteno de la zanahoria, propiedades reafirmantes como el Q10 de la leche. Y mi olor a frutería y a lechería fue evidente.

Así pasaron los días de manera perfecta nadie sabía mi edad. Personas a los veinticinco ya usaban cremas y a los treinta y cinco se desmanchaban la piel; entonces, aprendí que la avena quita las manchas, que la caléndula desinflama. Además no sonreía, no lloraba, procuraba no enojarme para ahuyentar cualquier línea de expresión.

Hasta que un día pregunté muy segura de mí a una nueva compañera de trabajo: ¿qué edad crees que tengo? y no sé como hizo aquella novata, ¡infeliz! que usa el secreto de Dorian Gray, para adivinar mi edad. Me dije algo anda mal, no dejaré ni siquiera que mi foto se envejezca. Así que leí, leí mucho, vi que la gente abría el directorio al azar, yo sin encontrar respuesta hice lo mismo, y ¡Bingo! decía "prestamos servicios físico-espirituales, se embellece el rostro", así que acudí al paraíso hasta que mejoré considerablemente; no tuve que ir al programa de diez años menos.

Un día retornó la vejez, ésta vez prematura; cuando me vi grité un ¡NO! rotundo. Recurrí al Internet, empecé a buscar las recetas fui a las especias y otras plantas: la menta, la albahaca, la lavanda, el tomillo para embalsamar y me dio alergia que seguro no la tuvo ningún faraón egipcio. Con la piel enrojecida usaba ropas largas, gafas oscuras, botas, turbante, me sentía como el cuerpo de Nefertiti (encontrado por fin) en mal estado. Me encerraba, no salía a la luz, si debía trabajar agachaba la cabeza como un esclavo y medio alzaba la mano para saludar.

Triste por lidiar con el tiempo sobre mí, todo por esa compañera que adivinó mi edad y me complicó la vida, busqué en los animales, en las flores perennes como la siempreviva y otro gran descubrimiento: las águilas se renuevan, bueno ¡aquí me quedé! Cada vez que la luz en mis ojos se apaga sé que envejezco por dentro y por ende se me nota por fuera; esa es mi alerta, por eso estoy atenta sólo a la diminuta luz de mis pupilas. Superada mis cataratas de los setenta, la vida parecía fácil mirar dos lentejas brillar frente al espejo cada día (eso no es nada), lo duro a mi edad es subir a la peña donde las águilas rejuvenecen y tener cuidado de no irme de bruces contra el abismo.

Pasada esa etapa empecé a enterrar a todo el mundo y me sobrevino la tristeza. Medité que tener varios maridos estaría bien para mí, yo que me doy ínfulas de artista, no hay problema un escándalo de vez en cuando. Y la gente empezó a pelear conmigo porque terminaba siendo la heredera de los que partían. Mi empeño en cumplir los doscientos años me estaba debilitando con los pleitos: pagar abogados, sacar copias de mi acta de nacimiento, de mis actas de matrimonios para llevarlas a notarías, mostrar mi grado de consanguinidad, en fin, tanto lío que no sabía que hacer, pensé necesito las fuerzas del búfalo; y en este momento voy de peregrinaje entre los mercaderes, para encontrar al que me venda el ADN de los cabellos de Sansón.

Conversaciones con Fausto I enero 2012

 Fausto escribió:

Lluvia

En intenso secreto se derrama

todo el caramelo de tu alma

la dulce suavidad de tu belleza  

mojada en el perfume de tu boca. 

 

Siempre llueve, busco el nido

donde entibiar mis sueños,

la húmeda marea de tus océanos

la abrasadora arena de tus playas,

el muelle para encallar mi herida,

la íntima delicia en tus azahares.
 

La lluvia cubre tu fragancia

que sabe a tierra, a paz, a pena,

sabe a pan, poemas y silencios,

a la ausente lluvia de tu espalda.

 

Mi respuesta

¡Llueve!

 

El frío se vuelca hacía nosotros

como una montaña de recuerdos

la neblina devela la nostalgia

de los besos de agua

expandidos en la cordillera.

 

Precipitada la nube amorosa

salpica los tejados

caemos a contraluz en el charco

donde se mueve el reflejo

del paisaje que fuimos

¡Llueve!

 

-------------------------------

Recuerdo de su llamada en el Muelle de Puerto Colombia, lo puse a escuchar el mar...

 

La espuma trae escuadrones de combatientes

sobrevivientes de naufragios con sus banderas

el amor de Meira que levanta la salobre brisa

y tu voz que viene como mensaje en botella

-huella indeleble sobre mis armas de guerra-

 

La espuma trae atarrayas llenas de estrellas

el canto trepidante del pescador que silenció

bulliciosas sirenas y venció impúdicas olas

se va con Alfonsina a desvanecer este dolor

en el último lamido del mar sobre la arena.

 

La espuma retorna con el sudor de la luna

con la rítmica contracción de las medusas

a despuntar el alba con el beso en los ojos

recordando el estero que ocasionó tu lluvia

en este llano de lirios convertido en muelle.

 

La espuma atraca con sus naves cargueras

viene agitada con el trueno que te nombra

anuncia al acantilado socavado por la herida

la ruta marinera que desconoce fronteras

y pregona tu periplo en pequeños ungüentos.

 

miércoles, 2 de abril de 2025

Aleluya II


 ¿Tendrá mi boca el verso que te cautive

como tú tienes dominio sobre mi oído?

¿Quién llenará tu vientre tan exquisito?

Cae sobre mí como cien relámpagos

Sobre mi tierra llueve provechosamente 

como pólvora en festival enciéndeme 

¡Aleluya! ¡Aleluya!

¡Bendita para siempre tu simiente,

la raíz de Isaí, mi excelso fuerte!


Me has forjado un escudo de hierro

Tu mano me dará de los pilares la fuerza 

escúlpeme en lo oculto de tus certezas

Me moldeas como barro bajo tu lumbre

las huellas de tus dedos imprimes

mi ser nombra día y noche tus vides

¡Aleluya! ¡Aleluya!

¡Bendita para siempre tu simiente,

la raíz de Isaí, mi excelso fuerte!


¿Brotarán los cantares en mi casa?

¿En la integridad de efusiva alabanza

probarás de mi bocado con templanza?

Duerma en tus brazos, oh esposo

yo que te soñaba desde la infancia

yo que dependo del aire de tu estancia.

¡Aleluya! ¡Aleluya!

¡Bendita para siempre tu simiente,

la raíz de Isaí, mi excelso fuerte!




Tribulación II

Julio 15, 16 2025 El núcleo de detiene y gira a la inversa enredando los hilos en el corazón  La mujer del cuadro se desdibuja ella hizo con...