Leyendo al poeta con Herromnes, el poema Corre, corre
Ese cierzo, sibila y lobo
ha de ser bastante peligroso
que por necesitar irte presuroso
atrapado te deja en su lindero.
Pobre hombre, que sin titubeo muere
apretado en serpiente voluptuosa
él se deslumbraba ante la diosa
y era espejismo mientras clava la ponzoña.
La hechicera, vestal sabe hipnotismo
le entrega una poción de los abismos
como mirando al excelso árbol de la vida
que sabe a cielo y pan, sabe a lirismo.
Leyendo al poeta Musador, Jorge. Poema Lágrima
Hay una lágrima que se llora dentro
del gozo de verse en su mirada
es la tristeza tenue, enamorada
que se mece en la distancia cuál rocío
y hace en el pecho de la amada un nido
para llover en sus ojos la cálida distancia
¿Pudiera decantarse su perfume
para ser del amor lágrima iluminada?
Leyendo a Extravagante, Amor luminiscente
"La caricia se enciende donde tú no miras"
¿En qué átomo, en qué espacio, dónde nace la caricia?
¿En cuál vaivén del viento, en cuál soplo de la entraña,
en cuál lumbre naciendo de las palmas?
¿Entró por la ventana levantando la cortina,
esperaba de soslayo recostada en la almohada,
entre los botones que se abren,
entre los suspiros que se caen en los muebles de la casa?
14/1/2025
Leyendo a Ignota Ilusión, poema Mañana interminable.
Si apenas una voz,
la que resta en ese nuevo nacimiento,
convaleciente voz levantada en la garganta
que se hartó de gritar las incomprensiones,
si apenas una leve voz liberada de las ostentaciones
que vuelven putrefacta la armonía,
voz quedita en oídos celestiales,
nota de fino trazo en la silueta del aire,
voz danzante en la oquedad de la raíz,
voz fractal sobre la nieve
que vino a limpiar los escombros
de monte que una vez fuimos.
21/1/2025
Leyendo a Ramón Carballal, respuesta al poema Solitario entre vosotros
Aquí pensando, nada más (no es un poema)...
Si puedes ver tras las vanidades la luz del otro, en ti mismo, y en los recuerdos:
La pureza en la honda cicatriz de unos labios;
y tras los párpados de alguien que se ama el ensueño escondido:
los deseos ocultos, la intensidad de la selva,
la altura de los páramos vertiendo su agua, surtiendo manantiales.
Si puedes ver el abrigo y el reposo del árbol alado;
sucumbir frente a la palabra
o a la mudez de los rostros probados en el fuego; (recordé un poema mío)
la virtud diluida como restos de intensidad,
volátiles como las ondas de la música
elevadas frente al humo del cigarro que vuelve a tu boca
(como dos vicios en un mismo lugar, lo necesario y lo innecesario).
Y en medio de luminoso abrazo vuelves
a la realidad de los espejos que nombran otras siluetas, otros gestos
(con todas sus formas y aromas);
vuelves a ser la "piedra (que) enmudece ante la colmena de luz"
(y se me antoja pensar el niño cansado de llorar que reposa en un regazo,
como un moribundo solitario que desfallece con gozo en el vientre amado).
29/1/2025
Leyendo a Alas de Marioneta "Todas las letras al recordarla", mi ejercicio poético
Anterior a la
Brisa,
Casi
Detenida frente a la albricia,
Empinada,
Fervorosa en su mirada, callamos a los
Gemidos y las
Hélices del viento.
Irrefutable,
Juntamos los elementos, los
Kilovatios de
Luminosas corrientes, como líquenes
Mansos emergiendo de muertes, donde su boca era un
Numen de glorias inadvertidas. Y él amparándome como
Ñandú, sin vuelo, pero elevada a perfectos cielos.
Obstruimos obtusas oscuridades,
Por el exacto engranaje, por el aroma
Quemante de
Rizados pétalos de rústicas rosas. Días
Silenciados por arreboles crepusculares en
Torrentes de sangre que hinchaban el alma, como quien bebe de
Ubres el
Vertiginoso vino vaciado en lo oculto, la sensación de un
Whisky suave y fino en las papilas, como retornando a la sencillez de un
Xilófono de madera tañido en el Pacífico.
Yuxtapuestos hicimos un mundo nuevo, lejos del azogue, las incertezas
Zarpamos rompiendo olas, nos hicimos de un mar genuino.
15/02/2025
Leyendo a Pedro Olvera, respuesta al poema "La mancha"
Sé de esquirlas y manchas
De líquidos en la memoria de la sal
Que resultan como fantasmas dulces
Que no se quisieron ir
Y vuelven como una extraña ensoñación
Como si la experiencia de haber estado tan vivos fuera un trance subjetivo
Una alucinación que dice sórdidamente "es pasado"
Y el sueño no es sueño sino un sobresalto de amaneceres rotos agrandando el vacío
Sin embargo, no sé por qué seguimos aquí
Abriendo los ojos en un pasaje estático
Desde un flanco en el que observamos como si nos hubiésemos vuelto sabios
En el fondo sabemos que no somos nada
que todo a la nada vuelve
Y el caos trae un orden predestinado para el que quiere besarlo
Del otro lado estamos esos efímeros insectos con ínfulas de eternidad
01/04/2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario