lunes, 28 de octubre de 2024

Oropéndolas

 

(Foto triste de los días en que extrañaba a mi marido J. Fausto González Martínez).

(La poesía no debe explicarse pero si usted lee historia, ve diversos documentales, entonces entenderá a qué se refiere todo lo que trato de resumir en este poema).


Soy la bebé oropéndola 

desplumándose en un orfanato oriental,

a la que baña la lluvia ácida.

Soy latinoamericana, a la que le acortaron 

la jornada y le horadaron la nube tornasol

-El río rojo absorbido en el alarido abisal-.

Soy la que usaron de cenicero,

la que se salvó del incendio,

la que aprendió a ver con las manos.

Soy la que sembraron en el campo minado,

a la que mancharon su frente

y cubrieron el rostro 

para no lamer las piedras.

Soy la estudiante, la consentida de mamá,

la distraída que no vio el puñal en los camaleones, 

ni pensó en las aureolas volátiles

ni en las magnolias como carroña.

Soy la niña que se quedó sola en casa

la que a los doce años amamantó cuervos.

Soy una aldeana de África,

me tatuaron para el sacrificio:

Comieron de mi carne, 

bebieron de mi sangre.

Soy la que tiene un plato servido en la mesa,

la que dejó la puerta abierta,

la que resolló en la ventana,

a la que esperan,

de la que hablan las paredes…

la que está en duermevela.


2013

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tribulación II

Julio 15, 16 2025 El núcleo de detiene y gira a la inversa enredando los hilos en el corazón  La mujer del cuadro se desdibuja ella hizo con...